Fake news: ¿por qué creemos en ellas?

Fake news: ¿por qué creemos en ellas?

Cada nuevo día se publican una enorme cantidad de noticias y contenidos que compiten por captar la atención de la audiencia. Por ejemplo, gr...

Duros y Furiosos: La Saga de los Adultos Mayores al Volante
Muere mujer en velorio en Tepic
Estudiantes lesionados en choque de motocicleta contra camioneta

Cada nuevo día se publican una enorme cantidad de noticias y contenidos que compiten por captar la atención de la audiencia.


Por ejemplo, gran parte de las noticias a nivel mundial se han centrado en la guerra en Ucrania que comenzó con imágenes satelitales del ejército ruso. Luego, comenzaron a llegar desde Ucrania videos y fotos de tanques en las calles y misiles que caían del cielo, dejando destrucción a su paso. Desde entonces, se vio la guerra a un nivel de detalle nunca antes visto; por lo se le ha llamado la “primera guerra TikTok”.

Precisamente plataformas como TikTok, Twitter e Instagram pasaron de mostrar videos de baile a utilizarse para difundir escenas de guerra y llamados para obtener apoyo humanitario, lo cual atrajo innumerables opiniones y acciones en el proceso.
Pero como ambos lados de la guerra tienen acceso a estas plataformas, se convirtieron en un campo de batalla digital para tratar de influir a millones de personas en todo el mundo.
 
Una investigación del MIT publicada en 2018 mencionó que “la información falsa llega significativamente más lejos, se mueve más rápido, penetra de forma más profundo y su alcance es mayor que la verdad”. El análisis muestra que “la información falsa tenía un 70% más de probabilidades de ser retuiteadas que la verdad”.
El problema está en que a menudo la verdad se distorsiona, para que las masas lleguen a un juicio inexacto por la interpretación ilógica de la información disponible.



Por ejemplo una conversación entre dos personas de ambos lados de la guerra en Ucrania, ambas creen que están actuando racionalmente y se acusan mutuamente de ser parciales y de no comprender las complejidades de la realidad. A partir de este punto, cada uno estará más abierto a consumir noticias que confirmen su perspectiva – incluso si la noticia es falsa. 
 
En 2018, Larson escribió cómo los trolls en Internet “causan estragos publicando deliberadamente comentarios polémicos e incendiarios”, que se dedican a esto como un trabajo, inflamando la opinión pública y perturbando los procesos sociales y políticos. 

También investigadores de Oxford descubrieron varios ejemplos de cómo tanto el gobierno como las empresas privadas administran “tropas cibernéticas organizadas”. Estos batallones de trolls y bots utilizan las redes sociales para moldear las mentes de las personas y amplificar “voces e ideas marginales al inflar el número de likes, compartidos y retweets”.
 
Existen las plataformas de verificación de hechos, investigando y evaluando la calidad de la información incluida en una noticia o en una publicación viral en las redes sociales. Sin embargo, incluso estos recursos tienen sus propias limitaciones.

La mayoría de estos sitios web siguen un indicador tipo barómetro que va desde “falso” a “mayormente falso”, “mayormente verdadero” a “verdadero”. Del mismo modo, la validez de esta investigación también puede ser desacreditada por aquellos que no ven sus ideas confirmadas.
 
“La solución estaría en campañas educativas y el dialogo. Cuando se trata de discernir lo real de lo falso, el trabajo individual adquiere una importancia aún mayor.”, comenta André Lameiras, Security Writer de ESET.

Nombre

accidente Tepic,1,adultos mayores,1,autismo,1,Automatización,1,bebé en cuidados intensivos,1,bienestar infantil,1,Billions Trade Club,1,bulevar Bellavista,1,Buró de Crédito,1,búsqueda de madre,1,camioneta Kia,1,cáncer de tiroides,1,casquillos,1,centros de atención,1,CESSA,1,Chef Pablo Carrera,1,choque vehicular,1,cibercriminales,1,CINE,1,Cinépolis,1,cirugía de mínima invasión tiroides,1,colonia Juventud,1,Comercio Electrónico,1,conducción responsable,1,cuidados neonatales,1,depresión posparto,1,diagnóstico cáncer de tiroides,1,Dick Fosbury,1,Diddi Food,1,disparos,1,Educación,1,emergencia en Tepic,1,Empleos,1,emprendedores,1,Estafa,1,estafas,1,exploits,1,Facebook,1,Fashion Forward,1,fe,1,Food Tech.,1,funeraria Tepic,1,Gente,1,glándula tiroides,1,Gru,1,hospital de la mujer,1,Impuestos,1,incidente,1,Incubación,1,Internet,1,José Guadalupe Rocha Esparza,1,Lugares,1,madre desaparecida,1,Maltrato animal,1,marketing móvil,1,Marketplace,1,Matemáticas,1,Matific Latinoamérica.,1,mayores,1,Mejorar reporte de crédito,1,Mercado Libre,1,México,1,Minions,1,Moda,1,morosidad,1,muerte en velorio,1,Negocios,2,neurodesarrollo,1,neurodivergencia,1,nódulos tiroideos,1,noticias Tepic,1,Olimpíadas de Matemátcas,1,OPINION,1,Opinión,1,pánico,1,parto en hospital,1,phissing,1,policía,1,ransomware,1,Rappi,1,redes,1,riesgo de autismo,1,Robot Salvaje,1,Salto Fosbury,1,Salud,2,salud materna,1,salud mental perinatal,1,SAT,1,Sátira,1,seguridad,1,seguridad vial,1,servicios de emergencia,1,síntomas cáncer de tiroides,1,Sorteo,1,Sucesos,4,tarjetas de crédito,1,taxi Nissan Tsuru,1,TEA,1,Tepic,2,tratamiento cáncer de tiroides,1,UberEats,1,Unidad Canina,1,Ventas,1,volcadura,1,Waze,1,WhatsApp,1,Xtraordinary People,1,y emergencia en Tepic,1,
ltr
item
Jálate!: Fake news: ¿por qué creemos en ellas?
Fake news: ¿por qué creemos en ellas?
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU8f9GJB_c8AUdVyVaPtGVxPfBROLWRfXKau7EkNlGv0Mag16WlywcDRvt_cp0M4zvZ0R-g8g6xDIknPtsISHklq84lAJ3HOhDuFEMpcfL3c6AYUXTuEX3Rg_wA0NFD1gCsaGvHAF1Fp8TAZhGt4mXFgEDE1PdKXwF-XcXvi9kHeFgwnw4EOzBJG-q/s320/0.jpg
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhU8f9GJB_c8AUdVyVaPtGVxPfBROLWRfXKau7EkNlGv0Mag16WlywcDRvt_cp0M4zvZ0R-g8g6xDIknPtsISHklq84lAJ3HOhDuFEMpcfL3c6AYUXTuEX3Rg_wA0NFD1gCsaGvHAF1Fp8TAZhGt4mXFgEDE1PdKXwF-XcXvi9kHeFgwnw4EOzBJG-q/s72-c/0.jpg
Jálate!
https://jalate.blogspot.com/2022/06/fake-news-por-que-creemos-en-ellas.html
https://jalate.blogspot.com/
https://jalate.blogspot.com/
https://jalate.blogspot.com/2022/06/fake-news-por-que-creemos-en-ellas.html
true
5304213302043905531
UTF-8
Se ha visualizado todos los posts No se encontro ningun post Ver todos Leer más Responder Cancelar respuesta Borrar Por Inicio PAGINAS POSTS Ver todos RECOMENDADO PARA TI ETIQUETA ARCHIVO BUSCAR TODOS LOS POSTS No se encontró ningín post Ir al inicio Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Dom Lun Mar Mié Jue Vie Sab Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre Ene Feb Mar Abr Mayo Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic ahorita hace 1 minuto hace $$1$$ minutos hace 1 hora hace $$1$$ horas Ayer hace $$1$$ dias hace $$1$$ semanas hace más de 5 semanas Seguidores Síguenos ESTE CONTENIDO ESTA RESTRINGIDO PASO 1: Comparte en una red social PASO 2: Haz clic en el enlace desde la red social Copiar el codifo Seleccionar el código Todo el Código se ha copiado No se pudo copiar el codigo / texto, intents[CTRL]+[C] (o CMD+C en Mac) para copiar Tabla de contenidos